martes, 23 de octubre de 2012


PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO

La contaminación ambiental es un producto inevitable del progreso como una consecuencia no deseada del desarrollo industrial y como resultado de la masiva intervención humana en los ecosistemas. Sin embargo a pesar de la severidad con la que se presentan los problemas ambientales en países como México y en regiones como la zona metropolitana de la Ciudad de México, no siempre existe una conciencia de su presencia y de sus consecuencias.

La conciencia ambiental y la demanda ambiental aparecen como hechos de conciencia y como resultados de un cambio valorativo en las expectativas de la vida, en los valores y en la idea de dignidad y calidad de vida, conceptos ligados al bienestar.

Sin embargo son muy pocos los que presentan estas inquietudes, haciendo que el trabajo que realicen para ayudar a la mejora del medio ambiente sea mínimo y no repercuta en gran medida, puesto que cada vez son más los que no se ponen a pensar en las consecuencias que la contaminación acarrea.

Es por ello que en la escuela se debe fomentar el amor a la naturaleza y sobre todo concientizar que la contaminación es realmente un problema serio y de graves consecuencias en la vida presente y sobre todo en el futuro para las próximas generaciones.