
Desde que estudiaba la primaria siempre me gustó el inglés y se me facilitaba aprenderlo. Mi profesora de inglés en tercer grado de secundaria fue la Profra. Ma. Antonieta Vázquez Vázquez y al mismo tiempo era la directora de la Esc. Sec. “Ing. Jorge L. Tamayo” –donde yo estudié, y en una ocasión en que ella estaba dándonos clase la llamaron para atender un asunto relacionado con la escuela y como ella ya había detectado quienes eran hábiles en esta clase me dijo que me quedara a cargo del grupo y que leyéramos un texto y los fuera apoyando en cuanto a la pronunciación y que se fueran haciendo comentarios acerca de que habíamos entendido del mismo. Esta situación se repitió como en 2 o 3 ocasiones más. De ahí decidí que quería ser profesora de inglés por lo que cuando terminé el bachillerato me fui a Orizaba a estudiar 3 años de inglés y por esa misma fecha un profesor de la Esc. Sec.”Ing. Jorge L. Tamayo” se jubiló y estaba buscando quien se quedara en su lugar. Fue que de esa manera entré y tuve que estudiar la Lic. en Inglés en la Normal Superior.
Inicié con 3 horas en el turno matutino en la Esc. Sec. “Ing. Jorge L. Tamayo” y con 12 horas en el turno nocturno de la entonces secundaria para trabajadores “Mártires de Cananea”. Este ingreso a la SEP fue el 01 de septiembre de 1993 y actualmente tengo 27 horas frente a grupo.
Desde hace 5 años me ubiqué en un solo centro de trabajo y actualmente trabajo con 2 grupos de tercero en el turno matutino, 5 grupos de segundo y 2 grupos de tercero en el turno vespertino, los que hacen un total de 9 grupos.
Lo que hago todos los días en mi ámbito laboral es esforzarme cada vez más para cubrir lo que marca el programa y para inculcarle a mis alumnos las importancia de estar preparados, aunque esta labor no ha sido fácil, puesto que hay alumnos que no están convencidos de ir a la escuela para obtener un bien personal, sino porque van obligados por sus papás y estos son los que ocasionan los problemas de indisciplina en el grupo o son parte de la estadística de reprobación lo que me obliga a buscar estrategias para solucionar estas situaciones.
En la escuela donde laboro tenemos la oportunidad de contar con pizarrones digitales, equipo de cómputo e internet en cada salón, lo que facilita enormemente mi trabajo, ya que puedo incluir videos, canciones, imágenes, etc. haciendo que haya diversidad de actividades y esto ayude a que la clase sea atractiva para los alumnos. Sin embargo tiene que haber mucho trabajo de planeación para buscar las actividades que vayan acorde al tema que voy a trabajar, por lo que a veces si es desgastante esta situación, sin embargo vale realmente la pena hacerlo.
Uno de los problemas a los que me enfrento en mi trabajo es que debido al número de alumnos por grupo (50 o 55) es difícil que todos participen de manera oral, ya que tengo que ir distribuyendo el tiempo en cada clase para que al menos una vez a la semana participen todos y pierdan el miedo a hablar en inglés. Esto dificulta lo que marca el programa que se deben incluir en la clase las 4 habilidades del lenguaje (escuchar, hablar, leer y escribir) debido a la limitante del tiempo, por lo que no todos terminan el ciclo escolar con la habilidad de expresarse con fluidez en una dialogo.

Una de las estrategias que he implementado con mis alumnos es utilizar lo que está actualmente de moda, que son las redes sociales –como es el caso de Facebook, puesto que es bien sabido que la mayor parte de los adolescentes están inmersos en esa red, por lo que les sugerí que si de por sí ya la utilizan, entonces que le den un buen uso y no solo para enterarse de la vida de otras personas. Por ello les envío información como enlaces de páginas en internet relacionadas al tema que estemos trabajando. Esto es como repaso porque solo se trabajan 3 horas de inglés a la semana y no da tiempo de efectuar muchas actividades en clase. En facebook creé grupos de alumnos de acuerdo al grado en que estén y solo los miembros de un salón pueden pertenecer a ese grupo para que la información que envíe sea entendida de acuerdo a lo que necesite indicarles. Ellos han utilizado estos espacios para hacer recordatorios de tareas de otras asignaturas o si algún alumno no asistió a la escuela entonces este es un medio para enterarse de las actividades que hicieron en clase o que tareas hay o si hay algún examen entonces también se les avisa a los que no se recibieron esa información.
Siento que cada vez es más el trabajo que un profesor tiene por delante, ya que no solo se trata de cumplir con lo que se debe, sino de sembrar en cada alumno la semilla de querer ser mejores cada día para bien de ellos mismos y de su comunidad.
Hola:
ResponderEliminarTiene una historia muy bonita de como inició en la docencia, si llegué a conocer a la mtra Ma. A ntonieta, que aunque de tamaño era chiquita, era un mujerón, por la personalidad que tenía. Me parece que el que la haya elegido para que la apoyara quiere decir que reconocía en usted ciertos detalles que otros compañeros (as) no tenían, finalmente era una mujer visionaria.
En cuanto a su blog, me parece muy agradable y práctico.
Gracias Maestra Vero.
Eliminar